Contenidos

martes, 13 de septiembre de 2022

¿Puede la psicología convertirse en una ciencia? II Parte

Material original: Lilienfeld, S. O. (2010). Can psychology become a science?. Personality and individual differences, 49(4), 281-288. https://doi.org/10.1016/j.paid.2010.01.024

Traducido por: Darwin Gutierrez Guevara 

¿Puede la psicología convertirse en una ciencia?

Scott O. Lilienfeld

(Continuación)



5.4. posmodernismo

El posmodernismo no es fácil de definir, pero generalmente se lo considera una reacción contra la idea de que los métodos científicos, independientemente de sus imperfecciones como salvaguardas contra el error, pueden acercarnos a una visión de la realidad objetiva (Gross & Levitt, 1994). Algunas variantes del posmodernismo incluso niegan que exista tal realidad. Como han observado Bunge (1994) y otros, el posmodernismo y los movimientos afines, como el posestructuralismo, comparten varios principios clave, que incluyen (a) una profunda desconfianza en la razón, especialmente en la impartida por la ciencia y la lógica; (b) un rechazo de la ciencia como un medio "privilegiado" de adquirir conocimiento, junto con la creencia de que otros medios de adquisición de conocimiento son igualmente válidos; (c) pesimismo sobre el progreso científico; (d) el subjetivismo y la noción que lo acompaña de que el mundo está en gran parte construido socialmente; y (e) relativismo extremo, junto con una negación de las verdades científicas universales. Aunque algunos autores (p. ej., Mooney y Kirshenbaum, 2009) han argumentado que el posmodernismo representa una amenaza mínima para la ciencia, esta posición ignora la influencia de los puntos de vista posmodernos en la práctica clínica (p. ej., véase Herbert et al., 2000 para una discusión sobre el impacto del posmodernismo en la práctica clínica, la comercialización de EMDR y terapias relacionadas).

En particular, el posmodernismo se ha asociado con una mayor aceptación del papel de la "experiencia clínica" y el "juicio subjetivo" en la adquisición de conocimientos en entornos clínicos. Indiscutiblemente, la experiencia clínica es una fuente invaluable de ricas hipótesis para ser probadas en investigaciones más rigurosas. Pero si las últimas décadas de investigación en juicio clínico y predicción nos han enseñado algo, es que dicha experiencia a menudo se ve ensombrecida por una serie de sesgos (p. ej., sesgo de confirmación, sesgo retrospectivo) y heurística (p. ej., disponibilidad, representatividad) que a menudo dificultan su precisión (Dawes, Faust y Meehl, 1989; Garb, 1998). Como consecuencia, la experiencia clínica tiende a tener una utilidad marcadamente limitada para el "contexto de justificación" de Reichenbach (1938), es decir, la prueba sistemática de hipótesis.

Este punto crítico ha sido descuidado por muchos autores que escriben en las páginas de American Psychologist y otras publicaciones destacadas. Tsoi-Hoshmand y Polkinghorne (1992) argumentaron que la intuición clínica debe equipararse con la evidencia científica en la formación de psicoterapeutas. Abogaron por una epistemología llamada "conocimiento práctico", afirmando que "al relacionar la teoría con la práctica, la investigación normalmente servía como guardián para ingresar al cuerpo de conocimiento de una disciplina", pero el "conocimiento práctico, sin embargo, la prueba para la admisión se lleva a cabo a través del pensamiento reflexivo” (p. 62). En este modelo, el juicio subjetivo derivado del entorno clínico triunfa sobre la evidencia científica bien replicada. En otro artículo en American Psychologist, Hunsberger (2007) escribió de manera similar que:

''El conocimiento subjetivo y las habilidades están en el centro de la psicología... Para preservar la esencia subjetiva vital de la psicología clínica, sugiero que la Asociación Americana de Psicología (APA) no solo debería hacer un lugar en la mesa de formulación de políticas de la psicología para la 'experiencia clínica', sino que debería priorizar las fuentes de datos clínicas y subjetivas, la esencia de lo psicológico, y establezca políticas para garantizar que los datos objetivos, como los comportamientos y los diagnósticos del DSM, se consideren en su 'contexto subjetivo' (p. 615)

Los lectores que se pregunten si estas citas reflejan puntos de vista marginales en el campo deben consultar la reciente Declaración de práctica basada en evidencia de la APA (Grupo de trabajo presidencial de la APA sobre práctica basada en evidencia, 2006), que pretende servir como guía autorizada del campo para la práctica clínica. Esta declaración reconoce que la experiencia clínica a veces entra en conflicto con la evidencia científica y afirma que “En una circunstancia clínica dada, los psicólogos de buena fe y buen juicio pueden estar en desacuerdo sobre la mejor manera de sopesar diferentes formas de evidencia; con el tiempo suponemos que la investigación empírica sistemática y amplia... señalará el camino hacia las mejores prácticas en la integración de la mejor evidencia” (p. 280; ver también Nordal, 2009). Es decir, no se debe otorgar prioridad inherente a la evidencia científica por encima del juicio clínico, y los profesionales deben sentirse libres de usar su propia discreción para decidir a cuál darle más peso.

 

5.5. Pseudociencia.

Podemos pensar en la pseudociencia como no ciencia disfrazada de ciencia genuina; la pseudociencia posee muchos de los adornos superficiales de la ciencia sin su sustancia. La pseudociencia se caracteriza por varias características clave, como una confianza excesiva en tácticas de inmunización ad hoc (escotillas de escape o escapatorias) para evitar la falsificación, énfasis en la confirmación en lugar de la falsificación, ausencia de autocorrección, uso excesivo de evidencia anecdótica y testimonial, evasión de la revisión por pares como salvaguarda contra el error, y el uso de un lenguaje hipertécnico carente de sustancia (Lilienfeld et al., 2003; Ruscio, 2006). En general, la mayoría de las pseudociencias carecen de las salvaguardias contra el sesgo de confirmación que caracterizan a las ciencias maduras. En consecuencia, se asemejan a programas de investigación degenerados en el sentido definido por Lakatos (1978), es decir, dominios de investigación que invocan continuamente hipótesis ad hoc en un esfuerzo desesperado por explicar los resultados negativos.

Como ya hemos visto, la pseudociencia está viva y coleando en muchos dominios de la psicología, incluida la psicología clínica (Lilienfeld et al., 2003). Un caso preocupante al respecto es la perdurable popularidad de la comunicación facilitada (FC). FC se basa en la noción científicamente sin respaldo de que los niños con autismo son intelectual y emocionalmente normales, pero sufren de una discapacidad motora (apraxia del desarrollo) que les impide articular palabras o usar teclados sin ayuda (Lilienfeld, 2005b). Con la ayuda de un "facilitador" que ofrece una resistencia sutil a los movimientos de sus manos, los defensores de la FC afirman que los niños con autismo mudos o con problemas lingüísticos severos pueden escribir oraciones completas usando el teclado de una computadora, una máquina de escribir o un bloc de letras. Sin embargo, numerosos estudios controlados demuestran que la CF es ineficaz (Jacobson, Foxx y Mulick, 2005), y que su aparente eficacia se debe al bien documentado efecto ideomotor ("tablero Oujia") (Wegner, 2002), en el que los facilitadores, sin saberlo, guíe los dedos de los niños hacia las letras que tienen en mente. Además de criar gratuitamente y luego frustrar las esperanzas de los padres de niños con autismo y otras discapacidades del desarrollo, FC ha agravado el problema al presentar numerosas denuncias no corroboradas de abuso sexual y físico contra estos padres (Herbert, Sharp y Gaudiano, 2002).

Sin embargo, a pesar de haber sido desacreditado de manera convincente por la comunidad científica, FC está lejos de estar muerto y, de hecho, parece estar regresando en muchos sectores. Desde hace varios años, aproximadamente 200 niños en Whittier, California (Rubin & Rubin, 2005) usaban FC, y apareció de manera destacada y sin críticas en un documental nominado al Premio de la Academia de 2005 ("El autismo es un mundo"). En noviembre de 2009, gran parte de los medios de comunicación presentaron con entusiasmo imágenes de video de un hombre belga de 46 años, que había permanecido inconsciente en coma durante 23 años, usando FC para escribir oraciones. Además, el número de menciones positivas de FC en los medios se ha disparado en los últimos años (Wick & Smith, 2006), a pesar de la notable ausencia de nueva evidencia que respalde su eficacia.

 

6. Remedios constructivos: colocando a la psicología sobre una base científica más firme.

A pesar de estas cinco serias amenazas a la psicología científica, hay motivos para un cauto optimismo. En particular, sostengo que, con las reformas educativas e institucionales adecuadas, deberíamos ser capaces de combatir estas amenazas y colocar el campo de la psicología sobre bases científicas más firmes.

En particular, argumento que la tendencia actual de permitir que los programas de psicología clínica seleccionen sus propios modelos de entrenamiento y evalúen qué tan bien se ajustan a estos modelos ha sido un grave error (Lilienfeld, 1998). En cambio, debería exigirse una formación formal en pensamiento científico para todos los estudiantes de posgrado en psicología, incluidos los estudiantes de psicología clínica y campos afines. Específicamente, los estudiantes en todos los dominios de la psicología deben llegar a apreciar su propia falibilidad y propensión hacia los sesgos, incluidos el sesgo de confirmación y el sesgo retrospectivo (Arkes, Wortmann, Saville y Harkness, 1981), y deben enseñar que los métodos científicos (por ejemplo, diseños controlados aleatorios, diseños ciegos) son salvaguardias esenciales, aunque imperfectas, contra múltiples fuentes de error. El trabajo del curso en juicio clínico y predicción (p. ej., Garb, 1998; Ruscio, 2006) también debe ser obligatorio para todos los estudiantes de posgrado en los campos de la salud mental e integrado a lo largo de todas las fases del trabajo didáctico y práctico de los estudiantes. Los organismos de acreditación deben hacer de la formación formal en pensamiento científico un desiderátum para la formación de posgrado en disciplinas de salud mental.

Como nos recordó Meehl, aprender sobre la historia de los errores en otras ciencias, como la física y la medicina, también puede ayudar a los estudiantes a apreciar que los métodos científicos son las mejores herramientas disponibles para superar tales errores y minimizar el sesgo de confirmación. La ciencia es, después de todo, una disciplina de errores corregidos (Wood & Nezworski, 2005). Dicho conocimiento debería ayudar a que los estudiantes de posgrado sean mejores investigadores, profesionales y maestros, es decir, aquellos que son autocríticos, epistémicamente humildes y que continuamente tratan de erradicar los errores en su red de creencias.

La reforma educativa, por esencial que sea, no es suficiente; la reforma institucional también es muy necesaria. Se debe alentar a los académicos a combatir las amenazas contra la ciencia, así como a difundir ciencia de alta calidad en los medios populares (Lilienfeld et al., 2003; Mooney & Kirshenbaum, 2009). Para hacerlo, los departamentos de colegios y universidades deben llegar a considerar la divulgación precisa y reflexiva de la ciencia como un aspecto valioso del servicio académico y recompensar dicho servicio. Lamentablemente, la capacidad de transmitir la ciencia psicológica al público en general sin simplificar demasiado sus hallazgos e implicaciones rara vez se enfatiza en la formación de posgrado. En este sentido, Tom Bouchard ha sido un modelo a seguir para sus compañeros académicos por su voluntad tanto de hablar en contra de afirmaciones sin fundamento (por ejemplo, el ambientalismo radical) como de educar al público sobre las implicaciones científicas y sociales de los hallazgos genéticos del comportamiento.

Entonces, para volver a la pregunta que constituye el título de este artículo, "¿Puede la psicología convertirse en una ciencia?" mi respuesta es directa y optimista. Con la implementación de estas reformas educativas e institucionales, y con el apoyo de más maestros y mentores como Tom Bouchard, "sí".

 

Agradecimientos

Agradezco a Wendy Johnson y Matt McGue por sus útiles comentarios sobre un borrador anterior de este artículo, y dedico este artículo a Tom Bouchard, quien me ayudó a convertirme en científico.

 

 

Referencias

APA Presidential Task Force on Evidence-Based Practice (2006). Evidence-based practice in psychology. American Psychologist, 61, 271–285.

Arkes, H. R., Wortmann, R. L., Saville, P. D., & Harkness, A. R. (1981). Hindsight bias among physicians weighting the likelihood of diagnoses. Journal of Applied Psychology, 66, 252–254.

Baker, T. B., McFall, R. M., & Shoham, V. (2009). Current status and future prospects of clinical psychology: Toward a scientifically principled approach to mental and behavioral health care. Perspectives on Psychological Science, 9(2), 67–103.

Bauer, H. H. (1992). Scientific literacy and the myth of the scientific method. Urbana, Ill: University of Illinois Press.

Belsky, J. (1986). Infant day care: A cause for concern? Zero to Three, 6, 1–19.

Bouchard, T. J., Jr., Lykken, D. T., McGue, M., Segal, N., & Tellegen, A. (1990). Sources of human psychological differences: The Minnesota study of twins reared apart. Science, 250, 223–228.

Bremner, J. D., Vermetten, E., Southwick, S. M., Krystal, J. H., & Charney, D. S. (1998). Trauma, memory, and dissociation: An integrative formulation. In J. D. Bremner & C. R. Marmar (Eds.), Trauma, memory, and dissociation (pp. 365–402). Washington: American Psychiatric Press.

Brown, L. T. (1983). Some more misconceptions about psychology among introductory psychology students. Teaching of Psychology, 10, 207–210.

Bunge, M. (1984). What is pseudoscience? Skeptical Inquirer, 9, 36–46.

Bunge, M. (1994). Counter-enlightenment in contemporary social studies. In P.

Kurtz & T. J. Madigan (Eds.), Challenges to the Enlightenment: In defense of reason and science (pp. 25–42). Amherst, NY: Prometheus Books.

Chambless, D. L., & Ollendick, T. H. (2001). Empirically supported psychological interventions: Controversies and evidence. Annual Review of Psychology, 52, 685–716.

Champaigne, F. (2009). Beyond nature vs. nurture: Philosophical insights from molecular biology. APS Observer, 22(4), 1–3.

Cromer, A. (1993). Uncommon sense: The heretical nature of science. Science, 265, 688.

Dawes, R. M. (1994). House of cards: Psychology and psychotherapy built on myth. New York: Free Press.

Dawes, R. M., Faust, D., & Meehl, P. E. (1989). Clinical versus actuarial judgment. Science, 243, 1668–1674.

Dehue, T. (2000). From deception trials to control reagents: The introduction of the control group about a century ago. American Psychologist, 55, 264–269.

Della Sala, S. (Ed.). (2007). Tall tales about the mind and brain: Separating fact from fiction. London: Oxford University Press.

DiLalla, L. F., & Gottesman, I. I. (1991). Biological and genetic contributions to violence – Widom’s untold tale. Psychological Bulletin, 109, 125–129.

Faulkner, W. (1951). Requiem for a nun. London: Vintage.

Ferris, C. G. (1996). The rage of innocents. The Sciences, 36(2), 22–26.

Feynman, R. P. (1985). Surely you’re joking, Mr. Feynman: Adventures of a curious character. New York: Norton.

Fowler, R. D. (1999). APA letter to the Honorable Rep. DeLay (R-Tx).

Fox, R. E. (1996). Charlatanism, scientism, and psychology’s social contract. American Psychologist, 51, 777–784.

Freiheit, S. R., Vye, D., Swan, R., & Cady, M. (2004). Cognitive-behavioral therapy for anxiety: Is dissemination working? The Behavior Therapist, 27, 25–32.

Garb, H. N. (1998). Studying the clinician: Judgment research and psychological assessment. Washington, DC: American Psychological Association.

Garmezy, N., Masten, A. S., & Tellegen, A. (1984). The study of stress and competence in children: A building block for developmental psychopathology. Child Development, 55, 97–111.

Giesbrescht, T., Lynn, S. J., Lilienfeld, S. O., & Merckelbach, H. (2010). Cognitive processes, trauma, and dissociation: Misconceptions and misrepresentations (Reply to Bremner, 2009). Psychological Bulletin, 136, 7–11.

Gigerenzer, G. (2007). Gut feelings: The intelligence of the unconscious. New York: Viking.

Gigerenzer, G. (2008). Sound reasoning requires statistical understanding. Science News, 32.

Gladwell, M. (2005). Blink: The power of thinking without thinking. New York: Little, Brown, and Company.

Gladwell, M. (2009). Outliers: The story of success. New York: Little, Brown, and Company.

Gleaves, D. H. (1996). The sociocognitive model of dissociative identity disorder: A reexamination of the evidence. Psychological Bulletin, 120, 42–59.

Gottfredson, L. S. (2009). Logical fallacies used to dismiss the evidence on intelligence testing. In R. Phelps (Ed.), Correcting fallacies about educational and psychological testing (pp. 11–65). Washington, DC: American Psychological Association.

Gross, P. R., & Levitt, N. (1994). Higher superstition: The academic left and its quarrels with science. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Hart, W., Albarracin, D., Eagly, A. H., Lindberg, M. J., Merrill, L., & Brechan, I. (2009). Feeling validated versus being correct: A meta-analysis of selective exposure to information. Psychological Bulletin, 135, 555–588.

Hays, K. A., Rardin, D. K., Jarvis, P. A., Taylor, N. M., Moorman, A. S., & Armstead, C. D. (2002). An exploratory survey on empirically supported treatments: Implications for internship training. Professional Psychology: Research and Practice, 33, 207–211.

Herbert, J. D., Lilienfeld, S. O., Lohr, J. M., Montgomery, R. W., O’Donohue, W. T., Rosen, G. M., et al. (2000). Science and pseudoscience in the development of eye movement desensitization and reprocessing: Implications for clinical psychology. Clinical Psychology Review, 20, 945–971.

Herbert, J. D., Sharp, I. R., & Gaudiano, B. A. (2002). Separating fact from fiction in the etiology and treatment of autism: A scientific review of the evidence. Scientific Review of Mental Health Practice, 1, 25–45.

Herculano-Houzel, S. (2002). Do you know your brain? A survey on public neuroscience literacy at the closing of the decade of the brain. The Neuroscientist, 8(2), 98–110.

Horgan, J. (2005). In defense of common sense. The New York Times, A34.

Hunsberger, P. H. (2007). Reestablishing clinical psychology’s subjective core. American Psychologist, 62, 614–615.

Hunsley, J., & DiGuilio, G. (2002). Dodo bird, phoenix, or urban legend? The question of psychotherapy equivalence. Scientific Review of Mental Health Practice, 1, 11–22.

Hunt, M. (1999). The new know-nothings: The political foes of the scientific study of human nature. New Brunswick, NJ: Transaction.

Huxley, T. H. (1902). Science and education. New York: D. Appleton and Company.

Jacobson, J. W., Foxx, R. M., & Mulick, J. A. (Eds.). (2005). Controversial therapies for developmental disabilities: Fad, fashion, and science in professional practice. Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.

Kelley, L. P., & Blashfield, R. K. (2009). An example of psychological science’s failure to self-correct. Review of General Psychology, 13, 122–129.

Kessler, R. C., Soukup, J., Davis, R. B., Foster, D. F., Wilkey, S. A., Van Rompay, M. I., et al. (2001). The use of complementary and alternative therapies to treat anxiety and depression in the United States. American Journal of Psychiatry, 158, 289–294.

Kluger, A. N., & Tikochinsky, J. (2001). The error of accepting the theoretical null hypothesis: The rise, fall, and resurrection of common sense hypotheses in psychology. Psychological Bulletin, 127, 408–423.

Koocher, G. (2006). Psychological science is not politically correct. APA Monitor on Psychology, 37(9), 5–6.

Lakatos, I. (1978). In J. Worral & G. Currie (Eds.), Philosophical papers: Vol. 1. The methodology of scientific research programmes. New York: Cambridge University Press.

LeDoux, J. E. (1998). Nature vs. nurture: The pendulum still swings with plenty of momentum. Chronicle of Higher Education, B7.

Lehrer, J. (2009). How we decide. Boston: Houghton-Mifflin.

Levy, S. E., & Hyman, S. L. (2003). Use of complementary and alternative treatments for children with autism spectrum disorders is increasing. Pediatric Annals, 32, 685–691.

Lilienfeld, S. O. (1998). Pseudoscience in contemporary clinical psychology: What it is and what we can do about it. The Clinical Psychologist, 51, 3–9.

Lilienfeld, S. O. (2005a). Challenging mind myths in introductory psychology courses. Psychology Teacher Network, 15(3), 1, 4, 6. Lilienfeld, S. O. (2005b). Scientifically supported and unsupported treatments for childhood psychopathology. Pediatrics, 115, 761–764.

Lilienfeld, S. O. (2002a). When worlds collide: Social science, politics, and the Rind et al. Child sexual abuse meta-analysis. American Psychologist, 57, 176–188.

Lilienfeld, S. O. (2002b). A funny thing happened on the way to my American Psychologist publication. American Psychologist, 57, 225–227. Lilienfeld, S. O. (2007). Psychological treatments that cause harm. Perspectives on Psychological Science, 2, 53–70.

Lilienfeld, S. O., Ammirati, R., & Landfield, K. (2009). Giving debiasing away: Can psychological research on correcting cognitive errors promote human welfare? Perspectives on Psychological Science, 4, 390–398.

Lilienfeld, S. O., Lohr, J. M., & Olatunji, B. O. (2008). Encouraging students to think critically about psychotherapy: Overcoming na realism. In D. S. Dunn, J. S. Halonen, & R. A. Smith (Eds.), Teaching critical thinking in psychology: A handbook of best practices (pp. 267–271). Malden, MA: Wiley-Blackwell.

Lilienfeld, S. O., Lynn, S. J., Kirsch, I., Chaves, J., Sarbin, T., Ganaway, G., et al. (1999). Dissociative identity disorder and the sociocognitive model: Recalling the lessons of the past. Psychological Bulletin, 125, 507–523.

Lilienfeld, S. O., Lynn, S. J., & Lohr, J. M. (2003). Science and pseudoscience in clinical psychology. New York: Guilford.

Lilienfeld, S. O., Lynn, S. J., Namy, L., & Woolf, N. (2009). Psychology: From inquiry to understanding. Boston: Allyn and Bacon.

Lilienfeld, S. O., Lynn, S. J., Ruscio, J., & Beyerstein, B. L. (2010). 50 great myths of popular psychology: Shattering widespread misconceptions about human behavior. New York: Wiley-Blackwell.

Loftus, E. F. (1993). The reality of repressed memories. American Psychologist, 48, 518–537.

Lubinski, D., Benbow, C. P., Webb, R. M., & Bleske-Rechek, A. (2006). Tracking exceptional human capital over two decades. Psychological Science, 17, 194–199.

Lykken, D. T. (1968). Statistical significance in psychological research. Psychological Bulletin, 70, 151–159.

Lykken, D. T. (1991). What’s wrong with psychology anyway? In D. Cicchetti & W. M. Grove (Eds.), Thinking clearly about psychology Volume 1: Matters of public interest (pp. 2–39). Minneapolis, MN: University of Minnesota Press.

Mahoney, M. J. (1977). Publication prejudices: An experimental study of confirmatory bias in the peer review system. Cognitive Therapy and Research, 1, 161–175.

Maslow, A. (1943). A theory of human motivation. Psychological Review, 50, 370–396.

McCauley, R. N. (2000). The naturalness of religion and the unnaturalness of science. In F. Keil & R. Wilson (Eds.), Explanations and cognitions (pp. 68–85). Cambridge, Mass: MIT Press.

McCutcheon, L. E. (1991). A new test of misconceptions about psychology. Psychological Reports, 68, 647–653.

McFall, R. M. (1996). Making psychology incorruptible. Applied and Preventive Psychology, 5, 9–16.

Meehl, P. E. (1971). Law and the fireside inductions: Some reflections of a clinical psychologist. Journal of Social Issues, 27, 65–100.

Meehl, P. E. (1978). Theoretical risks and tabular asterisks: Sir Karl, Sir Ronald, and the slow progress of soft psychology. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 46, 806–834.

Mischel, W. (2005). Alternative futures for our science. APS Observer, 18(3), 2–3.

Mooney, C., & Kirshenbaum, S. (2009). Unscientific America: How scientific illiteracy threatens our future. New York: Basic Books.

Mussell, M. P., Crosby, R. D., Crow, S. J., et al. (2000). Utilization of empirically supported psychotherapy treatments for individuals with eating disorders: A survey of psychologists. International Journal of Eating Disorders, 27, 230–237.

Nickerson, R. S. (1998). Confirmation bias: A ubiquitous phenomenon in many guises. Review of General Psychology, 2, 175–220.

Nordal, K. (2009). Taking issue with Newsweek. Your Mind, Your Body: American Psychological Association, 1.

O’Connor, D. J. (1975). The correspondence theory of truth. London, UK: Hutchinson.

Paris, J. (2000). Myths of childhood. New York: Brunner/Mazel.

Peters, D. P., & Ceci, S. J. (1982). Peer-review practices of psychological journals: The fate of published articles, submitted again. Behavioral and Brain Sciences, 5, 187–255.

Redding, R. E. (1998). How common-sense psychology can inform law and psycholegal research. Roundtable, The University of Chicago Law School, 5, 107–142.

Reichenbach, H. (1938). Experience and prediction. Chicago: University of Chicago Press.

Rind, B., Tromovitch, P., & Bauserman, R. (1998). A meta-analytic examination of assumed properties of child sexual abuse using college samples. Psychological Bulletin, 124, 22–53.

Ross, C., & Pam, A. (2005). Pseudoscience in biological psychiatry: Blaming the body. New York: Wiley.

Ross, L., & Ward, A. (1996). Na realism: Implications for social conflict and misunderstanding. In T. Brown, E. Reed, & E. Turiel (Eds.), Values and knowledge (pp. 103–135). Hillsdale, New Jersey: Lawrence Erlbaum.

Rowe, D. C. (1987). Resolving the person-situation debate: Invitation to an interdisciplinary dialogue. American Psychologist, 42, 218–227.

Rubin, R., & Rubin, R. A. (2005). Response to ‘‘scientifically supported and unsupported interventions for childhood psychopathology: A summary”. Pediatrics, 116, 289.

Ruscio, J. (2006). Critical thinking in psychology: Separating sense from nonsense. Pacific Grove, CA: Wadsworth.

Russell, G. W., & Dua, M. (1983). Lunar influences on human aggression. Social Behavior and Personality, 11, 41–44.

Sackett, P. R., Borneman, M., & Connelly, B. S. (2008). High stakes testing in education and employment: Evaluating common criticisms regarding validity and fairness. American Psychologist, 63, 215–227.

Sagan, C. (1995). The demon-haunted world: Science as a candle in the dark. New York: Random House.

Sarnoff, S. K. (2001). Sanctified snake oil: The impact of junk science on public policy. Hillsdale, NJ: Praeger.

Satel, S. (2000). PC, M.D.: How political correctness is corrupting medicine. New York: Basic Books.

Singer, M. T., & Lalich, J. (1996). Crazy therapies: What are they? Do they work? San Francisco: Jossey-Bass.

Skinner, B. F. (1953). Science and human behavior. New York: Macmillan.

Skinner, B. F. (1971). Beyond freedom and dignity. New York: Bantam.

Stanovich, K. E. (2009). What intelligence tests miss: The psychology of rational thought. New Haven, CT: Yale University Press.

Tavris, C., & Aronson, E. (2007). Mistakes were made (not by me): Why we justify foolish beliefs, bad decisions, and hurtful actions. Boston: Houghton-Mifflin.

Titchener, E. B. (1929). Systematic psychology: Prolegomena. Ithaca, NY: Cornell University Press.

Tsoi-Hoshmand, L., & Polkinghorne, D. (1992). Redefining the science-practice relationship and professional training. American Psychologist, 47, 55–66.

Vaughan, E. D. (1977). Misconceptions about psychology among introductory psychology students. Teaching of Psychology, 4, 139–141.

Waldman, I. D. (2007). Behavior genetic approaches are integral for understanding the etiology of psychopathology. In S. O. Lilienfeld & W. T. O’Donohue (Eds.), The great ideas of clinical science: 17 principles that every mental professional should understand (pp. 219–242). New York: Routledge.

Watson, J. B. (1930). Behaviorism (revised edition). Chicago: University of Chicago Press.

Wegner, D. M. (2002). The illusion of conscious will. Cambridge, MA: MIT Press/ Bradford Books.

Weissman, M. M., Verdeli, H., Gameroff, M. J., et al. (2006). National survey of psychotherapy training in psychiatry, psychology, and social work. Archives of General Psychiatry, 63, 925–934.

Westen, D., Novotny, C. M., & Thompson-Brenner, H. (2004). The empirical status of empirically supported psychotherapies: Assumptions, findings, and reporting in controlled clinical trials. Psychological Bulletin, 130, 631–663.

Whitehead, A. N. (1916). Presidential address, British Association for the Advancement of Science. New Castleo-n-Tyne.

Wick, J., & Smith, T. (2006). Controversial treatments for autism in the popular media. Poster presented at the international meeting for autism research, Montreal, Quebec, Canada.

Wolpert, L. (1993). The unnatural nature of science: Why science does not make (common) sense. Cambridge, Mass: Harvard University Press.

Wood, J. M., & Nezworski, M. T. (2005). Science as a history of corrected mistakes. American Psychologist, 60, 657–658. 

martes, 6 de septiembre de 2022

¿Puede la psicología convertirse en una ciencia? I parte

 

Material original: Lilienfeld, S. O. (2010). Can psychology become a science?. Personality and individual differences, 49(4), 281-288. https://doi.org/10.1016/j.paid.2010.01.024

Traducido por: Darwin Gutierrez Guevara

 

¿Puede la psicología convertirse en una ciencia?

Scott O. LilienfeldDepartment of Psychology, Emory University, Room 473, 36 Eagle Row, Atlanta 30322, Georgia

 

Resumen

Estoy profundamente agradecido a Tom Bouchard por ayudarme a aprender a pensar científicamente. El pensamiento científico, que se caracteriza por un conjunto de salvaguardias contra el sesgo de confirmación, no es algo natural para la especie humana, como lo atestigua la aparición relativamente reciente de la ciencia en la historia. Incluso hoy en día, el pensamiento científico es lamentablemente escaso en muchos dominios de la psicología, incluida la psicología clínica y disciplinas afines. Examino cinco amenazas clave para la psicología científica: (a) la corrección política, (b) el ambientalismo radical, (c) la resurrección del "sentido común" y la intuición como árbitros de la verdad científica, (d) el posmodernismo y (e) la pseudociencia. – y concluir que estas amenazas deben ser confrontadas directamente por la ciencia psicológica. Propongo un conjunto de reformas educativas e institucionales que deberían colocar a la psicología sobre una base científica más firme.

 

1. ¿Puede la psicología convertirse en ciencia?

Cuando ingresé a la escuela de posgrado en psicología en la Universidad de Minnesota en el otoño de 1982, era un joven de 21 años, de ojos brillantes y cola peluda, deseoso de aprender sobre los misterios de la mente. Estaba lleno de energía, intelectualmente curioso y profundamente enamorado de la psicología. Sin embargo, a pesar de mi educación universitaria en una excelente institución, la Universidad de Cornell, algo importante estaba notoriamente ausente de mi repertorio intelectual, aunque no me di cuenta en ese momento. No había aprendido a pensar.

Como síntoma de mi disracionalidad, para usar el término de Stanovich (2009), tenía con confianza una serie de creencias profundamente equivocadas sobre las diferencias individuales. Entre otras cosas, estaba seguro de que:

·         Las influencias genéticas en la mayoría de los rasgos psicológicos son triviales.

·         Los genes y los entornos siempre interactúan.

·         Los genes y los ambientes no se pueden separar.

·         Las pruebas de coeficiente intelectual no son válidas para predecir el rendimiento cognitivo.

·         Las pruebas de coeficiente intelectual están fuertemente sesgadas contra las minorías.

En ese momento, nunca se me ocurrió que algunas de estas creencias no solo estaban mal respaldadas, sino que eran contradictorias. Por ejemplo, nunca se me pasó por la cabeza que si uno no puede separar las influencias de los genes y los entornos, no hay forma de determinar si los genes y los entornos interactúan estadísticamente. Tampoco se me pasó por la cabeza que para que las pruebas de coeficiente intelectual estuvieran sesgadas en contra de ciertos subgrupos, tendrían que poseer una validez superior a cero para al menos un subgrupo.

Por supuesto, tal vez se le pueda perdonar a un estudiante de posgrado ingenuo por tales errores lógicos, especialmente a uno que se embarcó en su formación hace casi tres décadas. Sin embargo, como señaló Faulkner (1951), “El pasado nunca está muerto. De hecho, ni siquiera es pasado”. Incluso hoy, en las páginas de nuestras revistas y boletines, podemos encontrar malentendidos similares sobre la psicología de las diferencias individuales. Vea, por ejemplo, dos pasajes recientes de las páginas del APS Observer, el boletín de la Association for Psychological Science:

 

“... dividir los determinantes de las características conductuales en causas genéticas versus ambientales separadas no es más sensato que preguntar qué áreas de un rectángulo se deben principalmente a la longitud y cuáles al ancho” (Mischel, 2005, p. 3).

"...este enfoque [genética del comportamiento tradicional] no escapa a la dicotomía naturaleza-crianza, y perpetúa la idea de que los factores genéticos y ambientales se pueden cuantificar con precisión y se puede medir su influencia relativa en el desarrollo humano... los genes y el medio ambiente son siempre interactuando, y sería imposible considerar uno sin el otro” (Champaigne, 2009, p. 2).

 

Ambas citas confunden la transacción entre los genes y el ambiente dentro de los individuos con las influencias separadas de los genes y el ambiente entre los individuos (Rowe, 1987). La afirmación de Mischel, como muchas otras en la literatura (p. ej., Ferris, 1996; LeDoux, 1998), implica erróneamente que uno no puede examinar la cuestión de si los buenos mariscales de campo son más importantes para el éxito de un equipo de fútbol que los buenos receptores, porque los mariscales de campo ''dependen de” receptores para funcionar, y viceversa. Sin embargo, es completamente posible dividir las fuentes de variación entre individuos incluso cuando estas fuentes "dependen" unas de otras dentro de los individuos (Waldman, 2007). La afirmación de Chaimpaigne ejemplifica el mismo error y lo agrava al afirmar simultáneamente que (a) los genes y los ambientes siempre interactúan, pero que (b) uno no puede separar o cuantificar las influencias relativas de los genes y los ambientes, a pesar de que no se puede determinar si los genes y los entornos interactúan estadísticamente sin separarlos como fuentes de varianza. Por cierto, sospecho firmemente que, como estudiante de posgrado principiante, habría encontrado persuasivas las dos citas antes mencionadas, en parte porque encajaban con mis propios prejuicios contra las influencias genéticas, o al menos los efectos genéticos principales, en el comportamiento.

No fue sino hasta mi segundo año de posgrado en Minnesota, cuando me inscribí en el curso de Tom Bouchard sobre diferencias individuales, que empecé a aprender a pensar científicamente, es decir, a tratar de dejar de lado mis prejuicios en un esfuerzo por alinear mis ideas y creencias más estrechamente con la realidad (en este sentido, soy un partidario descarado de la teoría de la correspondencia de la verdad; O'Connor, 1975). Tom me enseñó que la corrección política no tiene lugar en la ciencia: el deseo de descubrir la verdad debe triunfar sobre el deseo de sentirse cómodo (ver también Sagan, 1995). Tom también me enseñó que debemos ser valientes al enfrentar la evidencia, sin importar a dónde nos lleve, y que como científicos debemos prepararnos para que nuestras ideas preconcebidas sean desafiadas, incluso destruidas. Más que nada, Tom me inculcó un profundo aprecio por la honestidad intelectual, que B. F. Skinner (1953) consideraba “lo opuesto a las ilusiones” (p. 12). Por esta sabiduría, que siempre he tratado de tomar en serio como investigador y docente, siempre estaré agradecido.

 

2. La naturaleza antinatural del pensamiento científico

¿Por qué comencé este artículo presentando afirmaciones equivocadas mías y de otros psicólogos? Para hacer un punto sencillo: el pensamiento científico no es algo natural para ninguno de nosotros. En muchos aspectos, la ciencia es "sentido poco común", porque requiere que dejemos de lado nuestras corazonadas e intuiciones en lugar de datos convincentes (Cromer, 1993; McCauley, 2000; Wolpert, 1993). Incluso muchos grandes pensadores no han logrado captar esta profunda verdad. Huxley (1902), el "bulldog" de Darwin, escribió que "la ciencia no es más que sentido común entrenado y organizado" y el filósofo matemático Whitehead (1916) escribió que "la ciencia está enraizada en todo el aparato del pensamiento de sentido común".

En contraste, otros académicos, incluidos eminentes psicólogos, han ofrecido una perspectiva diametralmente opuesta, más en consonancia con la que presento aquí. Titchener (1929) sostuvo que "el sentido común es la antípoda misma de la ciencia", y Skinner (1971) preguntó retóricamente: "¿Qué, después de todo, tenemos que mostrar como buen juicio no científico o precientífico, o sentido común? o las ideas obtenidas de la experiencia personal? (pág. 160).” La respuesta característicamente contundente de Skinner: "Es ciencia o nada" (p. 160). Como señaló Cromer (1993), “Todos los sistemas de pensamiento no científicos aceptan la intuición, o la percepción personal, como una fuente válida de conocimiento último... La ciencia, por otro lado, es el rechazo de esta creencia y su reemplazo con la idea de que el conocimiento del mundo externo sólo puede provenir de una investigación objetiva (p. 21).”

La perspicaz observación de Cromer ayuda a explicar por qué la ciencia es un desarrollo relativamente reciente en la historia. La ciencia requiere que superemos modos de pensamiento más automáticos, sin esfuerzo e intuitivos con modos de pensamiento más controlados, esforzados y reflexivos (Stanovich, 2009). Según muchos estudiosos, la ciencia surgió una sola vez en la historia mundial, es decir, en la antigua Grecia, reapareciendo en forma completa en la Ilustración europea (Wolpert, 1993). Incluso el concepto de grupos de control, que hoy damos por sentado, no surgió en psicología hasta principios del siglo XX (Dehue, 2000). La necesidad de grupos de control es decididamente poco intuitiva, ya que estos grupos están diseñados para eliminar explicaciones alternativas que se encuentran fuera de nuestra conciencia sensorial inmediata. Nuestro realismo de sentido común o “realismo ingenuo” – la creencia seductora pero errónea de que el mundo es exactamente como lo vemos (Ross & Ward, 1996) – nos dice que si un grupo de clientes deprimidos mejora después de la terapia, podemos concluir que la terapia funcionó. Nuestro realismo ingenuo nos asegura que “hemos visto el cambio con nuestros propios ojos” y que “ver para creer”. Sin embargo, estas conclusiones son erróneas, porque no controlan una serie de explicaciones rivales que acechan en el trasfondo causal, como la regresión a la media, los efectos placebo, la remisión espontánea, la justificación del esfuerzo y similares (Lilienfeld, Lohr y Olatunji , 2008).

 

3. ¿Qué es la ciencia, de todos modos?

Hasta aquí poco o nada he dicho sobre lo que es la ciencia. Algunos estudiosos insisten en que cualquier intento de definir la ciencia está condenado al fracaso, ya que los procedimientos metodológicos específicos utilizados en un dominio (por ejemplo, la astronomía) a menudo tienen poca o ninguna semejanza superficial con los procedimientos utilizados en otros (por ejemplo, la psicología; Bauer, 1992). Sin embargo, este argumento pasa por alto la posibilidad de que ciertas similitudes epistémicas de orden superior atraviesen la mayoría o todos los dominios científicos.

Estoy del lado de varios autores que sostienen que la ciencia es un conjunto de salvaguardas sistemáticas contra el sesgo de confirmación, es decir, la tendencia a buscar evidencia consistente con nuestras hipótesis y negar, descartar o distorsionar la evidencia que va en contra de ellas (Hart et al. ., 2009; Nickerson, 1998; véase también Lilienfeld, Ammirati y Landfield, 2009). El aforismo del físico ganador del premio Nobel Feynman (1985) de que la esencia de la ciencia es "hacer todo lo posible para demostrar que estamos equivocados" encarna sucintamente este punto de vista, al igual que la conclusión de Skinner (1953) de que la ciencia exige una "disposición a aceptar los hechos incluso cuando se oponen a los deseos” (p. 12). Este énfasis en la refutación en lugar de la confirmación concuerda con las visiones popperianas y neopopperianas de la filosofía de la ciencia (Meehl, 1978), que subrayan la necesidad de someter nuestras hipótesis más preciadas al riesgo de falsificación. En términos más generales, este énfasis encaja con el punto de que la ciencia es una receta para la humildad (McFall, 1996) y un método de "control de la arrogancia" (Tavris & Aronson, 2007). La adopción de procedimientos científicos, como los grupos de control, es un reconocimiento explícito de que nuestras creencias pueden estar equivocadas (Sagan, 1995), ya que estos procedimientos están diseñados para protegernos de engañarnos a nosotros mismos.

Como todos sabemos, los científicos difícilmente son inmunes al sesgo de confirmación (ver Kelley y Blashfield (2009), para una ilustración llamativa en el dominio de la investigación de las diferencias sexuales). Mahoney (1977) pidió a 75 revisores de revistas que tenían fuertes orientaciones conductuales que evaluaran manuscritos simulados que presentaban diseños de investigación idénticos pero resultados diferentes. En la mitad de los casos, los resultados fueron consistentes con los puntos de vista conductuales tradicionales (el refuerzo fortaleció la motivación), mientras que en la otra mitad de los casos, los resultados fueron inconsistentes con los puntos de vista conductuales tradicionales (el refuerzo debilitó la motivación). Aunque las secciones Introducción y Método de los artículos eran idénticas, Mahoney descubrió que era mucho más probable que los revisores evaluaran el estudio positivamente si confirmaba sus puntos de vista (las citas de los revisores incluían "Un estudio muy bueno" y "Un artículo excelente”), que cuando los desconfirmó (las citas de los revisores incluían “Un artículo serio y equivocado” y “Hay tantos problemas con este artículo que es difícil saber por dónde empezar”). Aun así, debido a que los métodos científicos en sí mismos minimizan el riesgo de sesgo de confirmación, las deficiencias inevitables del proceso de revisión por pares (p. ej., Peters 282 S.O. Lilienfeld / Personality and Individual Differences 49 (2010) 281–288 & Ceci, 1982) tienden a corregirse con el tiempo por la fuerza de hallazgos replicados consistentemente (Lykken, 1968).

4. El preocupante estado de la ciencia en psicología clínica y campos afines

Hace unos meses, mientras asistía a una pequeña conferencia de psicología, vi una charla intrigante sobre la prevalencia de los conceptos erróneos psicológicos entre los estudiantes universitarios, lo que no es casualidad que sea de mi interés (Lilienfeld, Lynn, Ruscio y Beyerstein, 2010). Uno de los elementos de la encuesta que los autores habían presentado a sus sujetos era "La psicología es una ciencia", con una respuesta "Falso" que aparentemente representaba un concepto erróneo. Sin embargo, mientras escuchaba esta charla, me resultó difícil no preguntarme: “Si hubiera sido un sujeto de este estudio, ¿cómo habría respondido esta pregunta?”. Incluso con el beneficio de varios meses de retrospectiva, no estoy seguro, porque algunos dominios de la psicología son claramente científicos, otros no tanto y otros manifiestamente pseudocientíficos (Lilienfeld, Lynn, Namy y Woolf, 2009). Esta comprensión forma la base del título de este artículo, que plantea la cuestión de si podemos colocar a la psicología sobre una base científica más sólida.

En mi propio campo de investigación y práctica de la salud mental, el estado de la ciencia puede describirse caritativamente como preocupante, quizás más exactamente como desalentador (p. ej., Dawes, 1994; Lilienfeld, Lynn y Lohr, 2003; Sarnoff, 2001; Singer y Lalich, 1996). En algunos dominios de la práctica clínica, existe una indiferencia hacia la investigación científica, en otros, una antipatía absoluta. Una anécdota reciente de una brillante estudiante que completó su Ph.D. el año pasado destaca este punto. Ella estaba participando en una discusión en un servidor de listas dedicado a las "terapias energéticas" (tratamientos que supuestamente curan las dolencias psicológicas al desbloquear los campos de energía invisibles de los clientes) y, con mucho tacto, planteaba una serie de preguntas sobre la evidente ausencia de evidencia de estas intervenciones. La respuesta de un miembro del servidor de listas fue ilustrativa: "Tenía entendido que se trataba de una lista clínica, no de evidencia científica". Aparentemente, a este participante no le gustó la intrusión de preguntas científicas en una discusión clínica.

Por supuesto, las anécdotas son útiles para fines ilustrativos, pero no probatorios, por lo que uno puede preguntarse legítimamente si los fundamentos científicos de la psicología clínica y campos afines son tan frágiles como he afirmado. De hecho, hay abundante evidencia de la "brecha entre el científico y el profesional" (Fox, 1996), el profundo abismo entre la evidencia de la investigación y la práctica clínica subrayado por la respuesta del participante del servidor de listas. Considere, por ejemplo, datos de encuestas recientes sobre el uso, en algunos casos, no uso, de intervenciones entre profesionales de la salud mental:

·         La mayoría de los clientes con depresión y ataques de pánico no reciben tratamientos respaldados científicamente, como terapias conductuales, cognitivas conductuales e interpersonales (Kessler et al., 2001).

·         La mayoría de los terapeutas que tratan a clientes con trastornos alimentarios no administran psicoterapias científicamente respaldadas, como las tres mencionadas anteriormente (Mussell et al., 2000).

·         La mayoría de los terapeutas que tratan el trastorno obsesivo-compulsivo no administran el tratamiento claro de elección basado en la literatura científica, a saber, exposición y prevención de respuesta; un número cada vez mayor está administrando terapias energéticas y otros tratamientos sin respaldo científico (Freiheit, Vye, Swan y Cady, 2004).

·         Alrededor de un tercio de los niños con autismo y trastornos del espectro autista reciben intervenciones no científicas, como entrenamiento de integración sensoriomotora y comunicación facilitada (Levy & Hyman, 2003).

·         Más de 70 000 profesionales de la salud mental han sido capacitados en desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares (EMDR, por sus siglas en inglés), un tratamiento para los trastornos de ansiedad basado en la noción sin respaldo científico de que los movimientos oculares laterales facilitan el procesamiento cognitivo de los recuerdos traumáticos (ver Herbert et al., 2000).

 

La respuesta tibia y, a veces, antagónica del campo al movimiento para desarrollar una lista de terapias empíricamente respaldadas (EST, por sus siglas en inglés), intervenciones que demostraron que funcionan para trastornos específicos en ensayos controlados aleatorios, es aleccionadora. Aunque algunos terapeutas e investigadores han aceptado el impulso para desarrollar una lista de EST, que casi con seguridad reducen el riesgo de daño a los clientes (Lilienfeld, 2007), otros se han resistido fuertemente al esfuerzo de colocar el campo de la psicoterapia en bases científicas más sólidas y equilibradas (Baker, McFall y Shoham, 2009). Por ejemplo, algunos críticos han señalado que varios estudios en los que se basa la lista de EST son metodológicamente imperfectos (p. ej., Westen, Novotny y ThompsonBrenner, 2004). Otros autores han sostenido que la lista de EST es inherentemente defectuosa porque se basa en grupos, no en individuos. Por ejemplo, el actual Director de Práctica Profesional de la Asociación Estadounidense de Psicología escribió que “Tenemos que darnos cuenta de las limitaciones de la ciencia con respecto a la generalización de los resultados de la investigación al paciente individual. Los estudios no siempre tienen en cuenta ni ofrecen una buena combinación para la complejidad de los problemas del paciente o la diversidad de factores en un paciente, como antecedentes culturales, estilos de vida, valores o preferencias de tratamiento” (Nordal, 2009). Ambos argumentos descuidan el punto crucial de que la ciencia pretende reducir el error humano minimizando el sesgo de confirmación. Por lo tanto, cualquier lista que aumente la proporción del campo de intervenciones científicamente respaldadas y no respaldadas es un paso en la dirección correcta, siempre que se considere falible, provisional y abierta a revisión (Chambless & Ollendick, 2001). Además, muchos programas de capacitación en psicología, incluidos los de psicología clínica, de asesoramiento y escolar, parecen reacios a imponer restricciones sobre qué intervenciones pueden aprender y administrar sus estudiantes, aunque muchas de estas intervenciones carecen de respaldo científico. Los resultados de una encuesta revelaron que el 72% de las pasantías acreditadas por la Asociación Estadounidense de Psicología ofrecían menos de 15 horas de capacitación en EST (Hays et al., 2002); presumiblemente, el tiempo restante se dedica a aprender sobre técnicas de terapia "no específicas" (p. ej., rapport, empatía) y tratamientos que cuentan con menos apoyo de investigación que las tecnologías ecológicamente racionales. Otro más mostró que entre los programas de doctorados clínicos, solo el 34% y el 53% requirieron capacitación en terapias conductuales y cognitivo-conductuales, respectivamente. Los números correspondientes entre los programas de trabajo social fueron 13% y 21%, respectivamente (Weissman et al., 2006). Estos porcentajes son preocupantes dado que las terapias conductuales y cognitivas conductuales se encuentran entre los tratamientos mejor respaldados para los trastornos del estado de ánimo, la ansiedad y la alimentación, y ocupan la mayor parte de las tecnologías ecológicamente racionales (Hunsley y DiGuilio, 2002).

5. Cinco amenazas a la psicología científica

Espero haber convencido al lector de que no todo está bien en el campo de la psicología (ver también Dawes, 1994; Lilienfeld et al., 2003; Lykken, 1991; Meehl, 1978), especialmente en psicología clínica y campos afines. Dada la creciente evidencia de que algunas psicoterapias, como el informe de crisis para personas traumatizadas y los programas Scared Straight para adolescentes con trastornos de conducta, parecen empeorar a algunos clientes (Lilienfeld, 2007), el estado marginal de la ciencia en estos campos es inaceptable.

Sostengo que hay cinco amenazas principales para la psicología científica; voy a revisar cada uno a su vez. A pesar de sus diferencias superficiales, todas estas amenazas comparten un elemento común de orden superior: la falta de control del sesgo de confirmación. Como consecuencia, todos están marcados por la ausencia de salvaguardias esenciales contra la propensión demasiado humana a ver lo que deseamos ver. Para colocar a la psicología sobre una base científica más sólida, debemos reconocer estas amenazas y enfrentarlas directamente. Estas amenazas son ignoradas con demasiada frecuencia dentro de la academia, en gran parte porque los investigadores ubicados a salvo dentro de los confines de la Torre de Marfil comprensiblemente prefieren concentrarse en su investigación y redacción de subvenciones (Bunge, 1984). Sin embargo, tal negligencia ha tenido un costo serio, ya que ha permitido que la ciencia dudosa, la no ciencia e incluso la pseudociencia echen raíces y florezcan en muchos sectores.

 

5.1. Corrección política

La corrección política es el dictamen de ciertas cuestiones científicas como "fuera de los límites" simplemente porque ofenden nuestra sensibilidad política (ver Satel, 2000). Lamentablemente, como señaló Koocher (2006), muchas personas utilizan "la ciencia del comportamiento como fundamento para promover u oponerse a las agendas políticas y sociales" (p. 5). Las amenazas que plantea la corrección política a la psicología provienen tanto de la extrema izquierda política como de la extrema derecha política (Hunt, 1999) e impregnan una serie de dominios, incluidas las diferencias individuales y grupales en inteligencia (Gottfredson, 2009), recuerdos recuperados de traumas infantiles (Loftus, 1993), los efectos de la guardería en el desarrollo infantil (Belsky, 1986) y el impacto potencial del abuso sexual infantil (CSA, por sus siglas en inglés) en la psicopatología adulta (Lilienfeld, 2002a).

Un caso en el que estuve muy involucrado ayuda a ilustrar estas amenazas. En 1998, una de las principales revistas de la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), Psychological Bulletin, publicó un metanálisis que reveló solo correlaciones débiles entre un historial de CSA y la psicopatología posterior en estudiantes universitarios. No mucho después de que este artículo, escrito por Rind, Tromovitch y Bauserman (1998), apareciera impreso, fue condenado rotundamente por los críticos de la izquierda política, quienes argumentaron que subestimaba la grave amenaza para las víctimas de CSA, y a la derecha, en el sentido político, incluía a la personalidad de la radio, la Dra. Laura Schlessinger ("Dra. Laura"), quien argumentó que representaba un esfuerzo explícito de la APA para normalizar la pedofilia (Lilienfeld, 2002a). El artículo sufrió la indignidad adicional de convertirse en el primer artículo científico en ser condenado por el Congreso de los Estados Unidos, con una votación de 355 a 0 (con 13 abstenciones) en la Cámara de Representantes. Bajo la intensa presión de los miembros del Congreso, la APA, bajo el liderazgo del entonces Director Ejecutivo Raymond Fowler, esencialmente se disculpó por publicar el artículo, afirmando que las conclusiones de Rind et al. "deberían habernos llevado a evaluar el artículo en base a su potencial para desinformar el proceso de políticas públicas. Esto es algo que fallamos en hacer, pero que haremos en el futuro” (Fowler, 1999, p. 1).

La polémica no terminó ahí. Un año más tarde, envié un artículo a la revista American Psychologist de la APA, contando la historia controversial de Rind et al. y criticando lo que considero que la APA no ha respaldado el proceso de revisión por pares que condujo a la publicación del artículo de Rind et al. Aunque mi artículo fue aceptado formalmente por la editora de acción Nora Newcombe luego de varias rondas de revisión por pares, esta decisión fue anulada por el editor de American Psychologist Richard McCarty, quien solicitó una nueva ronda de revisión por pares sin informar al autor o al editor de acción (el artículo finalmente se publicó tras una gran protesta de los miembros de la APA; véase Lilienfeld, 2002a). En su conversación conmigo, McCarty, -cuyas acciones como jefe de la Dirección de Ciencias de la APA estaban entre las que había criticado en el artículo-         , justificó su decisión de no aceptar mi artículo ya aceptado con el argumento de que la APA debe ser prudente con respecto a la información publicada que difunde a su amplia y diversa membresía (Lilienfeld, 2002b). En particular, McCarty no discrepó con la sustancia de mis conclusiones; en cambio, temía que muchos miembros de la APA pudieran encontrar desagradable el mensaje de mi artículo. Cuando las principales organizaciones profesionales de nuestro campo capitulan ante la corrección política, la integridad científica de nuestra disciplina se ve seriamente socavada.

 

5.2. Ambientalismo radical

Nuestro campo ha recorrido un largo camino desde la temeraria especulación de Watson (1930) de que él podría tomar "una docena de bebés sanos, bien formados, y mi propio mundo específico para criarlos y garantizo que tomaré cualquiera al azar y entrenarlo para que se convierta en cualquier tipo de especialista que pueda seleccionar: médico, abogado, artista, jefe de comerciantes y, sí, incluso mendigo y ladrón, independientemente de sus talentos, aficiones, tendencias, habilidades, vocaciones y raza de sus antepasados” (pág. 182). Hoy en día, las nociones de que prácticamente todas las diferencias individuales humanas importantes son (a) al menos parcialmente heredables (Bouchard, Lykken, McGue, Segal y Tellegen, 1990) y (b) no infinitamente maleables se dan por sentadas en la mayoría de los departamentos de psicología, un signo innegable de progreso intelectual.

Sin embargo, en sus formas más sutiles, el ecologismo radical sigue vivo y bueno en la actualidad. El popular libro de la periodista Gladwell (2009), Outliers, ofrece un ejemplo revelador. La tesis central de Gladwell es que la capacidad intelectual es relevante para el éxito en el mundo real hasta un umbral modesto. Después de eso, los principales determinantes son la suerte, la oportunidad y estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Para Gladwell, el talento innato suele tener una importancia mínima para los grandes logros sociales; los principales contribuyentes son ambientales, especialmente aquellos que permiten una práctica extendida. Por ejemplo, Gladwell atribuyó el enorme éxito de The Beatles, considerada por la mayoría de los expertos como la banda de rock más influyente de todos los tiempos, menos al talento individual de sus cuatro miembros (que Gladwell reconoció) que al hecho de que sus conciertos prolongados en Hamburgo, Alemania, les proporcionó miles de horas de intensa práctica. De hecho, Gladwell dedicó relativamente poco espacio a la posibilidad de que la flecha causal se invirtiera: los altos niveles de talento pueden conducir a una práctica prolongada más que a la inversa.

Dijo Gladwell en una entrevista: “Los valores atípicos no son valores atípicos. Las personas que parecen estar solas, habiendo logrado cosas extraordinarias, en realidad son muy ordinarias... están ahí... debido a toda una serie de circunstancias y entornos y legados culturales que realmente nos involucran a todos”. Sin embargo, las afirmaciones de Gladwell van en contra de los datos que demuestran un vínculo consistente entre la aptitud intelectual excepcional en la adolescencia temprana y los logros creativos y ocupacionales en la edad adulta (Lubinski, Benbow, Webb y Bleske-Rechek, 2006), y la notoria ausencia de un efecto umbral en la asociación entre las puntuaciones de aptitud intelectual y el rendimiento en el mundo real (Sackett, Borneman y Connelly, 2008).

También podemos ser testigos de las corrientes subterráneas del ambientalismo radical en muchos dominios de la psicología académica y la psiquiatría. Una variante aún popular del ambientalismo radical es la visión de la psicopatología "centrada en el trauma" (Giesbrescht, Lynn, Lilienfeld y Merckelbach, 2010), que postula que el trauma infantil, especialmente el abuso físico o sexual infantil, tiene una importancia causal primordial para una amplia variedad de enfermedades mentales. Por ejemplo, un destacado grupo de autores se refirió a un "continuo de trastornos psiquiátricos del espectro del trauma" (pág. 368) y presentó un diagrama (pág. 369) que mostraba vínculos causales entre el trauma infantil y 16 fenómenos psicopatológicos, que incluyen depresión, ansiedad, ataques de pánico, somatización, alteración de la identidad y síntomas disociativos (Bremner, Vermetten, Southwick, Krystal y Charney, 1998). Ross y Pam (2005) fueron más allá y afirmaron que "el trauma infantil crónico grave es el principal impulsor abrumador de la psicopatología en la civilización occidental" (p. 122). Estos y muchos otros autores (p. ej., Gleaves, 1996) suponen que la correlación entre el abuso sexual o físico temprano y la psicopatología posterior es estrictamente ambiental, a menudo sin reconocimiento de posibles factores de confusión genéticos (DiLalla & Gottesman, 1991; Lilienfeld et al., 1999). Pocos cuestionarían la afirmación de que el abuso temprano, cuando es severo o repetido, puede ejercer efectos perjudiciales en el ajuste personal posterior. Sin embargo, el creciente reconocimiento de que la psicología dominante ha subestimado la resiliencia tanto infantil como adulta frente a los factores estresantes (Garmezy, Masten y Tellegen, 1984; Paris, 2000) debería recordarnos que es probable que las asociaciones causales entre el abuso temprano y la inadaptación posterior podrían ser mucho más complejas de lo que implica la visión centrada en el trauma.

 

5.3. La resurrección del “sentido común” y la intuición como árbitros de la verdad científica

Hay múltiples definiciones de sentido común, pero la más cercana a la que presento aquí es la forma de razonamiento que Meehl (1971) describió como "inducciones junto al fuego": "generalizaciones empíricas de sentido común sobre el comportamiento humano que aceptamos en el marco de la autoridad cultural más introspección, más evidencia anecdótica de la vida ordinaria. Aproximadamente, la frase 'inducciones junto a la chimenea' designa aquí lo que todo el mundo (excepto quizás el científico social escéptico) cree sobre la conducta humana” (p. 66). ¿Qué tan precisas son las inducciones junto a la chimenea en la psicología cotidiana?

Los últimos años han visto un desfile de libros populares que pregonan los beneficios del sentido común y las corazonadas en la toma de decisiones, más notablemente Blink: The Power of Thinking Without Thinking de Gladwell (2005) y Gut Feelings: The Intelligence of the Unconscious del psicólogo Gigerenzer (2007). Seguramente estos libros tienen algún mérito, ya que cada vez hay más pruebas científicas de que la "cognición rápida" y las intuiciones en una fracción de segundo pueden ser útiles para ciertos tipos de decisiones, incluidas las preferencias afectivas (Lehrer, 2009). Sin embargo, muchos de estos libros pueden dejar a los lectores con la impresión de que los juicios de sentido común son generalmente superiores a la evidencia científica para la mayoría de los propósitos, incluida la adjudicación de disputas complejas sobre el funcionamiento más interno de la mente humana.

De hecho, durante la última década, la psicología ha sido testigo de un regreso de la opinión, una vez popular pero en gran parte desacreditada, de que el sentido común y la intuición pueden ser extremadamente útiles, incluso decisivos, en la evaluación de las teorías psicológicas. En un artículo en una revista de derecho, Redding (1998) argumentó que “el sentido común y la intuición sirven como ‘señales de advertencia’ sobre la probable validez o invalidez de los resultados de una investigación en particular” (p. 142). En consecuencia, debemos plantear preguntas sobre hallazgos psicológicos que entren en conflicto con la sabiduría convencional. En un editorial ampliamente discutido en el New York Times titulado "En defensa del sentido común", el destacado escritor científico John Horgan (2005) pidió un retorno al sentido común en la evaluación de las teorías científicas, incluidas las de psicología y neurociencia. Las teorías que entran en conflicto con la intuición, insistió Horgan, deben verse con seria sospecha. Escribió que "también he descubierto que el sentido común, el conocimiento y el juicio ordinarios y no especializados, son indispensables para juzgar los pronunciamientos de los científicos". Y en una entrevista con Science News (2008), Gigerenzer afirmó que "las heurísticas rápidas y frugales demuestran que hay una razón para confiar en nuestras intuiciones... Necesitamos confiar en nuestro cerebro y nuestras agallas".

Estos argumentos han llegado a las páginas de las principales revistas psicológicas. En un artículo en Psychological Bulletin, Kluger y Tikochinsky (2001) defendieron la “resurrección de las hipótesis de sentido común en psicología” (p. 408). Revisaron nueve dominios, como la asociación entre la personalidad y el desempeño laboral, la relación entre las actitudes y el comportamiento, la congruencia entre los informes propios y los del observador, la validez de la grafología (análisis de escritura a mano) y la personalidad, los remedios alternativos para el cáncer y la existencia de La jerarquía de necesidades de Maslow (1943), en la que los juicios de sentido común (por ejemplo, que las actitudes predicen el comportamiento) aparentemente fueron anulados por la investigación, solo para ser posteriormente corroborados por una investigación mejor realizada. Sin embargo, la mayoría de estos dominios, como la relación entre los informes del observador y del propio yo, y la jerarquía de necesidades de Maslow, no se encuentran entre aquellos en los que el profano promedio tiene fuertes intuiciones. Además, varias de las asociaciones que Kluger y Tikochinsky presentan como bien respaldadas o prometedoras, como la validez de la grafología o la eficacia de los remedios alternativos para el cáncer, de hecho, no han sido corroboradas por investigaciones bien realizadas (Della Sala, 2007; Lilienfeld et al., 2010).

Más importante aún, las inducciones de sentido común sobre el mundo natural tienen una historia decididamente accidentada. Durante siglos, la gente asumió que el mundo era plano y que el sol giraba alrededor de la tierra porque su realismo ingenuo y sus impresiones sensoriales crudas se lo decían. Además, muchos estudios de encuestas demuestran de manera convincente que una gran proporción de estudiantes universitarios en cursos de psicología (quienes probablemente estén mejor informados psicológicamente que la persona común promedio) evidencian una serie de conceptos erróneos sobre la naturaleza humana (Lilienfeld et al., 2010). Muchos de estos conceptos erróneos parecen ajustarse a la definición de Meehl (1971) de inducciones junto al fuego y concuerdan con los juicios intuitivos de la persona promedio. A continuación, se muestra una pequeña muestra de dichos conceptos erróneos derivados de estudios de encuestas, seguidos del porcentaje de estudiantes universitarios (o en el caso del último concepto erróneo, personas con educación universitaria) que respaldaron cada concepto erróneo:

·         Los opuestos tienden a atraerse en las relaciones románticas (77%) (McCutcheon, 1991).

·         Expresar la ira reprimida reduce la ira (66%) (Brown, 1983).

·         Es especialmente probable que ocurran comportamientos extraños durante las lunas llenas (65%) (Russell & Dua, 1983).

·         Las personas con esquizofrenia tienen personalidades múltiples (77%) (Vaughan, 1977).

·         La mayoría de las personas utilizan solo el 10% de su poder cerebral (59%) (Herculano Houzel, 2002).

Estos y otros hallazgos de la encuesta (Lilienfeld, 2005a; Lilienfeld et al., 2010) plantean serias dudas sobre la noción cada vez más de moda de que los juicios de sentido común sobre la naturaleza humana tienden a ser precisos. Tampoco ofrecen apoyo a la afirmación (p. ej., Kluger & Tikochinsky, 2001; Redding, 1998) de que cuando los descubrimientos científicos entran en conflicto con el sentido común, deberíamos echar nuestra suerte con este último.

domingo, 26 de junio de 2022

CONDUCTISMO Y BUDISMO II: El yo como búsqueda apresurada de la felicidad

“La Noción del YO desde el Budismo y el Triflex de ACT”

 

Diana Yasmin Llamocca Ciriaco

Estudiante de Psicología del VIII ciclo de la Universidad Autónoma del Perú.

 

Se puede entender, desde el budismo, el concepto del “yo” como algo infinito, ya que según el Dalai Lama; este no presenta ni principio ni fin. Por consiguiente, descubrimos el universo desde un “ego” que hemos creado paso a paso.

Ahora bien, desde tiempos remotos, cuando aún el hombre vivía en las cavernas (trogloditas), buscaba “sobrevivir” y de alguna manera adaptarse a su ambiente, el cual no solo le proveía las condiciones necesarias para abastecerse (agua, fuego, animales, vegetales y frutos) sino que también “peligros” que involucraban la muerte.

En el presente siglo, el ser humano más que poder sobrevivir está sumergido en una búsqueda inmersa hacia la felicidad, tratando de localizarla en vanidades efímeras; encontrándose así cada vez con más sufrimiento, el cual llega solo después de haberle brindado cierto dote de “placer o satisfacción momentánea”.

En el vídeo “Happines” de Steve Cutts, se observa como el autor ha querido plasmar la cruda realidad humana, utilizando de forma metafórica a los roedores. En consecuencia, se aprecia como uno en particular está detrás de lo que la sociedad impone como “felicidad”. Sin lugar a dudas, se trata de un juego en el que es imposible ganar, es decir, una especie de círculo vicioso que te mantiene dando vueltas, corriendo hacia algo que solo existe en su materialidad, pero no en su esencia.

Es así que este roedor va atravesando cada situación que se encubre de felicidad sin quedar conforme, o como se diría en el lenguaje cotidiano; “satisfecho”. De modo que el consumismo insaciable (compras y artículos innecesarios) y las adicciones (licor, drogas, etc.) lo retiran de la realidad, para después arrojarlo a su medio existente, dejándolo con una especie de vacío interno.

No obstante, algo que se debe remarcar y no se debe pasar por alto, es la “prisa”, misma que se ve traslapada en el siglo XXI, dado que nos ciega de la contemplación y el proceso. En cierta medida, cada uno de nosotros busca algo o espera encontrar algo, sin embargo, no todos lo hacen en el mismo ritmo, la sociedad que refuerza la inmediatez empuja al abismo a muchos, de esta forma las personas suelen aferrarse completamente a los resultados que desean alcanzar, sin disfrutar del camino que los lleva hacia ese “algo”.

Agregando a lo anterior, queda al descubierto el “trabajo”, manifestándose como una especie de esclavitud moderna, de la que no todos pueden rehusarse, dado que este mismo trabajo les provee de dinero, lo que implica un medio para compensar sus necesidades, lo cual da como resultado; la “estabilidad”.

Por consiguiente, consideremos vivir la vida con ética, no como forma de imposición, deber u obligación, dado que ello restringe nuestra libertad. De acuerdo a la filosofía budista, la ética debe ser practicada como algo que nace de nosotros mismos, de forma consciente, solo así podremos construir nuestra verdadera libertad.

No obstante, para llevarlo a acabo, es necesario tener un sentido de vida, puesto que, nosotros además de impactar a los otros con nuestro actuar, nos impactamos a nosotros mismos. Siguiendo en la misma línea, es absurdo tratar de buscar la felicidad en el exterior, puesto que no la hallaremos y probablemente terminemos acabados como aquellos roedores. Continuando con el Dalai Lama, es más sabio poder enfocarnos en hallar nuestra paz interior, y proyectarlo en nuestras acciones, aquellas que se espera no sean egoístas, injustas e invalidantes.

Para finalizar; y haciendo hincapié al Triflex de ACT, esta terapia contextual de tercera generación, tiene como principal objetivo ayudar a los pacientes o consultantes a crear una vida plena, valiosa y significativa al mismo tiempo. Pero… ¿Cómo se logra eso?

La respuesta, sin lugar a dudas, está en el Triflex de ACT, aquí los seis procesos centrales terapéuticos de la terapia se agrupan en unidades “funcionales”.

a)      Apertura (Defusión cognitiva y Aceptación) implica que uno se despegue de sus propios pensamientos o sentimientos, aquellos que usualmente se toman como propios, fiables y verdaderos, cuando en su mayoría de veces no lo son. De este modo, se abre espacio para permitirnos sentir y pensar sin hacernos dueños absolutos de aquello que grita nuestra “mente” y nos lastima.

b)      Estar presente (Yo-Contexto y Contacto con el momento presente) es un ejercicio arduo cognitivo por mantenernos presentes en el aquí y ahora, sin ir a prisa hacia el futuro y sin retroceder para sumergirnos en el pasado. Según Harris (2009) Significa “estar presente”.

c)      Hacer lo que importa (Acción comprometida y valores) involucra el uso del lenguaje y el compromiso, es decir, verbalizar y hacer acciones valiosas que nos llevaran hacia donde queremos llegar (objetivos, metas) de una forma saludable.


Harris, R. (2009). El Triflex de ACT [Figura]. En R. Harris, ACT simplificado (p.16). Oakland, CA: Nuevo heraldo

 

Por tanto, la filosofía budista y la filosofía contextual conductual poseen relaciones estrechas aparte de mostrar un camino idóneo al vivir diario, está en nuestras manos la responsabilidad de hacer uso de ellas o no.

 

“El cambio verdadero viene de dentro, deja lo de afuera como esta” – Dalai Lama.

"Hay tanto vivir en un momento de dolor como en un momento de alegría" – Strosahl

 

Referencias bibliográficas:

Varela, F. (1999). Dormir, soñar, morir. Nuevas conversaciones con el Dalai Lama. Editorial Dolmen Ensayo.

Harris, R. (2009). ACT simplificado: una introducción fácil de leer sobre la terapia de aceptación y compromiso. Oakland, CA: Nuevo heraldo.

            Cutts, S. [Steve Cutts]. (24 de noviembre del 2017). Happiness [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=e9dZQelULDk